L. DÍAZ Madrid | viernes, 22 de noviembre de 2013 h |

La acción de la farmacéutica Amgen cotiza actualmente a 115,5 dólares, cerca de su máximo anual. Su comportamiento en el último año ha venido dominado por una senda alcista que le ha permitido acumular en lo que va de ejercicio una ganancia del 36 por ciento, en línea con la evolución media del sector. En los últimos resultados publicados por este grupo farmacéutico, los correspondientes al tercer trimestre del año en curso, cabe destacar unos ingresos de 4.748 millones de dólares (3.650 millones de euros), un 10 por ciento superiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior.

Las ventas de este grupo procedieron en un 78 por ciento del mercado estadounidense y en un 22 por ciento del resto de mercados internacionales. Por su importancia destacaron los fármacos Neulasta y Neupogen con unas ventas en el tercer trimestre de 1.601 millones de dólares (1.200 millones de euros) y un crecimiento interanual del 18 por ciento; Enbrel generó unas ventas de 1.073 millones de dólares (825 millones de euros), un 7 por ciento más que en 2012.

Al apartado de I+D Amgen destinó en este tercer trimestre 989 millones de dólares (750 millones de euros), un 12 por ciento más que en 2012. Esta inversión supuso un porcentaje sobre las ventas del 21 por ciento, ratio muy superior al de la media de sector. Cabe destacar que la compañía obtuvo en el tercer trimestre un beneficio neto de 1.368 millones de dólares (1.050 millones de euros), con un crecimiento interanual del 24 por ciento.

En los nueve primeros meses del año las ventas de este grupo ascendieron a 13.665 millones de dólares (10.500 millones de euros), un 6 por ciento más que en 2012. El beneficio de este periodo fue de 4.060 millones de dólares (3.150 millones de euros), con un incremento interanual del 14 por ciento.

Como hecho destacado de los últimos meses, cabe destacar la adquisición de Onyx Pharmaceuticals, operación que le va a permitir fortalecer significativamente su presencia en el segmento oncológico, con fármacos como Kyprolis, así como diversos proyectos de investigación en fase muy avanzada de desarrollo. El importe de la inversión asciende a 10.400 millones de dólares (8.000 millones de euros) y se estima que su impacto en resultados comenzaría a ser positivo a partir de 2015.

Por otro lado, y en relación con su posible comportamiento en bolsa en el corto y medio plazo, los analistas manejan un precio objetivo de 126 dólares, un 10 por ciento por encima de su cotización actual. Alcanzar esta referencia supondría para la farmacéutica marcar un nuevo máximo histórico. Su senda actual muestra la fortaleza suficiente como para poder lograr este objetivo, no obstante el hecho de cotizar actualmente en niveles muy elevados en relación con sus referencias históricas podría limitar su capacidad de crecimiento.