D. M.
Madrid
La cúpula del Ministerio de Sanidad y la junta directiva de la patronal de medicamentos genéricos (Aeseg) tuvieron la semana pasada una primera toma de contacto formal con la celebración de una “reunión de trabajo” en la sede ministerial. Una reunión en la que los representantes de esta asociación aprovecharon para transmitir de primera mano a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, su visión del mercado farmacéutico, así como la situación que viven los genéricos en nuestro país.
Ante los datos presentados por Aeseg, desde el ministerio se mostró disposición a trabajar en los aspectos que más preocupan a la industria de genéricos. En este sentido, desde la patronal de medicamentos genéricos se indicó que en Sanidad existe “voluntad para desarrollar el mercado de los genéricos”.
Durante el encuentro, el presidente de Aeseg, Raúl Díaz-Varela, entregó a la ministra un informe que ilustra la situación de los genéricos en España, en el que se “compara nuestra situación con respecto a otros países europeos” y que pone de manifiesto la “pequeña cuota de mercado y bajo crecimiento” que registran estos medicamentos.
Junto a la ministra de Sanidad, se encontraban la directora de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), Cristina Avendaño, el director general de Farmacia, Alfonso Jiménez, y el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos. Este último, según se indicó desde Aeseg, comunicó que próximamente solicitaría que argumentaran las propuestas que, en el marco del Pacto por la Sanidad había realizado Aeseg. Unas propuestas que, en algunos casos, se incorporarán al texto final.
En el encuentro, Aeseg expuso sus propuestas para incrementar el mercado de los genéricos en España. Entre ellas, los incentivos a los profesionales sanitarios para la prescripción y dispensación, establecer los mecanismos necesarios para acelerar los procedimientos de registro y fijación de precio y reembolso de estos medicamentos, así como la puesta en marcha de políticas de fomento del uso de genéricos entre los pacientes. Todo con el objetivo de que el genérico “esté cuanto antes en el mercado”, dicen.
Por parte de Aeseg, además de su presidente, también acudieron a la reunión su director general, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, así como los vicepresidentes de la asociación, Josep Longán, Ángel Pérez de Ayala y Antonio Alonso.