La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) ha inaugurado en Valladolid, con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, una nueva edición de sus jornadas SEFAC, con las que vuelve a apostar por la formación presencial tras el parón provocado por la pandemia.
Estas jornadas científico-profesionales, que en su anterior edición celebrada en 2019 reunieron en toda España a más de 3.000 profesionales, tienen como objetivo brindar a todos los farmacéuticos comunitarios la oportunidad de actualizar sus conocimientos científicos y conocer los nuevos retos profesionales del colectivo. Las jornadas se celebrarán hasta diciembre en quince localizaciones de la geografía nacional.
La primera Jornada Sefac de este 2021, en la citada ciudad de Valladolid, ha contado con la asistencia de más de cien farmacéuticos. El acto inaugural ha contado con la presencia de Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia de Castilla y León, a la que han acompañado Vicente J. Baixauli, presidente de Sefac, Tomás Codesal, presidente de Sefac Castilla y León, y Alejandro García Nogueiras, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid.
En su discurso inaugural, Nieves Martín señaló el papel clave que ya está jugando la Farmacia para responder a las nuevas exigencias del Sistema Nacional de Salud. “El contenido de las Jornadas refleja ese papel asistencial que necesita la profesión”, apostilló. Por su parte, Baixauli puso en valor “el trabajo sanitario, clínico y asistencial” desempeñado por los farmacéuticos comunitarios durante los meses de pandemia, valorado con creces por la población, pero no así por las Administraciones”, a las que reclamó un mayor respaldo.
Mientras, Tomás Codesal recalcó este “compromiso de los farmacéuticos comunitarios con la ciencia, la formación y la prestación de servicios asistenciales”, y llamó a la proactividad y a la suma de esfuerzos y voluntades “para que la farmacia comunitaria tenga el reconocimiento que se merece”. Y el presidente del COF, Alejandro García Nogueiras, también apostó en la inauguración de la Jornada por la suma de sinergias y al trabajo conjunto para contribuir a la salud de la población.
Análisis DAFO de la farmacia
En el programa de la Jornada se ha incluido, asimismo, una sesión en la que, de la mano de expertos en la materia, se han analizado las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la farmacia comunitaria en la actualidad y se han puesto sobre la mesa diversas propuestas para reforzar su valor clínico y asistencial.