El Global Madrid | miércoles, 27 de septiembre de 2017 h |

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) ha editado la ‘Primera Guía sobre Protección Esofágica para la Farmacia Comunitaria’, con el patrocinio de Laboratorios Norgine y la participación de farmacéuticos y médicos especialistas en Aparato Digestivo, Atención Primaria, Oncología y Pediatría. Se trata de una guía práctica cuyo objetivo es ofrecer a los profesionales de la farmacia comunitaria una herramienta útil para resolver las consultas relacionadas con problemas esofágicos.

Las molestias digestivas suelen ser motivo especial de consulta en las farmacias y, dentro de ellos, las asociadas al esófago, como las del reflujo gastroesofágico, ocupan un lugar destacado, según los autores. “Gracias a este manual, los farmacéuticos comunitarios dispondrán de toda la información actualizada y las últimas novedades sobre las enfermedades esofágicas para poder aconsejar a los pacientes”, comenta la doctora en farmacia Rosa Prats, coordinadora de la guía.

En este sentido, el trabajo auspiciado por Sefac ofrece un vademécum con todas las opciones de tratamiento y coadyuvantes de los mismos. Además, se incluyen consejos sobre cambios en el estilo de vida y recomendaciones higiénico-dietéticas.

En el trabajo, asimismo, se han dedicado unos apartados específicos para pacientes oncológicos y pediátricos, “dos grupos que tienen unas características especiales y que constituyen grupos de riesgo de esta enfermedad”, añade.

La guía ha sido también coordinada por Elsa López Pintor, doctora en Farmacia y miembro del Área Científica de Sefac. Además, han colaborado en la misma los doctores Sebastià Sabater, del Servicio de Oncología Radioterápica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; la doctora Esther Jiménez, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Central Universitario Santa Lucía, de Cartagena; y el doctor Luis Blesa, vocal por Valencia de la Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria (AValPap).