Santiago Leyes, actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO), renovará su cargo a partir de septiembre al haber encabezado la única lista que ha concurrido a las elecciones. Este segundo mandato lo realizará acompañado por una Junta de Gobierno que contará con muchas incorporaciones nuevas, más de un 30 por ciento de los cargos. Además informan desde el COFO que los integrantes ya han sido proclamados como miembros de la entidad, pero tomarán posesión tras las elecciones a la única vocalía que se dirimirá en las urnas: la de Distribución Farmacéutica.

Con esta proclamación termina, previsiblemente, el proceso de renovación de Juntas de Gobierno de los COF durante este 2022, ya que sólo faltaba conocer si el actual presidente del COFO repetía en el cargo o rivalizaba con otra candidatura alternativa, algo que no ha sucedido. El resto del equipo de Gobierno lo integrarán, María del Carmen Gallardo como vicepresidenta; María del Carmen Baladrón como secretaria; Natalia Vázquez como tesorera; Vicente Jairo Álvarez como vocal segundo; Margarita Cobián como vocal tercera y José Mario Pérez como vocal cuarto. Del resto de vocalías saldrá únicamente a elección la de Distribución al haberse presentado dos candidatos para la misma, Eva María España y Salvador Prado.

Nacido en 1979, Leyes se licenció en Farmacia por la USC en el año 2003. Posteriormente, completó su formación con una Diplomatura en Óptica y Optometría en la Universidad San Pablo CEU (2005) y con un Curso de Especialista en Ortopedia para Farmacéuticos en la Universidad de Alcalá de Henares (también en 2005). Desde el año 2008, Santiago Leyes Vence es titular de la oficina de farmacia situada en la Avenida de Buenos Aires de la ciudad de As Burgas. En 2019, accedió por primera vez a la Presidencia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense.

Año de cambios en los COF

Con la reciente elección de Jaime Román y Juan Eloy Velasco como presidentes de los COF de Sevilla y Granada respectivamente, en el resto de Colegios de Farmacéuticos andaluces ya resultaron electas las candidaturas únicas que se presentaron en los plazos correspondientes. El Colegio de Cádiz estará presidido por Alberto Virués, y el Colegio de Málaga por Francisco Criado, mientras que en el Colegio de Jaén seguirá al frente Juan Pedro Rísquez, en el de Almería Gema Martínez Soler; en el de Córdoba Rafael Casaño; y en el de Huelva Jorge Juan García.

Además han sido varios los colegios que ya han renovado sus directivas en los primeros meses del año. El COF de Navarra tiene nuevo presidente desde febrero. La candidatura general presidida por Alberto Mantilla se proclamó vencedora en las elecciones y tomó el testigo de Marta Galipienzo. Por su parte, Juan Uriarte fue nombrado nuevo presidente del COF de Bizkaia en enero en sustitución de Flavia Erazo. Una proclamación electa que no necesitó de elecciones, debido a que no concurrió una lista alternativa para liderar la presidencia del Colegio.

En el caso de Castilla-La Mancha también ha sido el turno de renovar los COF de Guadalajara y Toledo. En el primero, María Concepción Sánchez tomó posesión como presidenta, de nuevo, a principios de mayo; cargo que compaginará con el de presidenta del Cofcam. En el caso de Toledo fue a mediados de mayo cuando Francisco Javier Jimeno tomó posesión del cargo también por segunda vez. Para finalizar esta lista, María José Villafranca ha sido nombrada, de nuevo, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Teruel tras liderar la única lista que se presentó a los comicios.

El calendario del año pasado estuvo marcado por la llegada de Manuel Martínez del Peral a la presidencia del COFM. Otros presidentes de colegios oficiales repitieron su mandato, como en el caso de Badajoz, donde Cecilio Venegas revalidó su puesto, al igual que Miguel Angel Gastelurrutia, en Guipúzcoa; Jaime Giner, en el MICOF; o Manuel Galván en Tenerife.


También te puede interesar…