La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado que su departamento “va a trabajar” para que los test de autodiagnóstico de COVID-19 que podrán dispensarse próximamente en las farmacias sin necesidad de receta tengan “precios asequibles para la ciudadanía de este país”. Cabe recordar que está previsto que en la próxima reunión del Consejo de Ministros del martes 20 de julio se apruebe el real decreto que facilite el libre acceso de los usuarios a test de autodiagnóstico de anticuerpos y antígenos exclusivamente a través de las boticas.
Estas manifestaciones —realizadas a la finalización del Consejo Interterterritorial de este 14 de julio— podrían reflejar en el horizonte una posible intervención del precio máximo de estos productos, como ocurrió en 2020 con las mascarillas y otros productos sanitarios de utilización frente a la COVID-19. Ahora bien, se constata una sustancial diferencia entre ambas situaciones: el uso de mascarillas por la población era obligatorio cuando se llevó a cabo esta intervención, lo que ‘invitaba’ a la regulación del PVP máximo para cada unidad de cara a facilitar el cumplimiento de la exigencia. No ocurre lo mismo con estos test, cuya adquisición y realización es voluntaria.
El análisis continental confirma una variabilidad de los precios de estas pruebas en Europa, en un rango que va de los 4 euros —si se adquieren en packs de varias unidades— a cuantías próximas a los 10 euros. Algunos países sí han intervenido el precio de estas pruebas, como es el caso de Francia (5,20 euros PVP máximo).