ENRIQUE CAMPILLO Madrid | viernes, 09 de febrero de 2018 h |

El Instituto de Formación Cofares (IFC) puso en marcha, el pasado 5 de febrero, la tercera edición de su Programa de Gestión y Desarrollo Directivo del sector farmacéutico, conocido como PGD Farma, y que concluirá el próximo 22 de marzo. Un programa que cuenta con la colaboración y el apoyo de la Fundación Lafer y el IESE Business School.

Por delante, seis semanas de formación encaminadas a dar las herramientas necesarias para una buena gestión de las oficinas de farmacia a todos los alumnos inscritos, y es que tal y como indicaba en la apertura del curso Yolanda Tellaeche, presidenta del IFC, “además de ser sanitarios, tenéis una responsabilidad como directivos de una pequeña o mediana empresa que es vuestra farmacia”.

Tellaeche ensalzaba el apoyo de la industria farmacéutica hacia el programa y consideraba que siempre hay una excusa para no dedicar tiempo a la gestión, por lo que “tenemos que salir de ese atasco”.

En este sentido felicitaba a los presentes por haber decidido que el momento es ahora. “Os garantizo que si implantáis los conocimientos del programa, iniciaréis el camino hacia una nueva farmacia ya que habrá un antes y un después”, afirmaba.

Desde Lafer, su presidente, Manuel Lamela calificaba al programa como “ambicioso, duro y exigente” e incidía en que “está a la vanguardia y a la altura de las necesidades de las gestiones que requiere una oficina de farmacia”.

Lamela mantenía que el programa cuenta con los mimbres adecuados para su éxito aunque se irá mejorando año a año porque tiene vocación de futuro.

“El día que clausuremos el curso tendréis una capacidad de gestión que no teníais y tendréis una visión complementaria de vuestra profesión para el futuro, concluía.

Mientras tanto, Isabel Morán, directora de programas del IESE, animaba a los alumnos a cambiar el chip porque “sois directivos de una empresa y aquí se os exigirá como tal. Tenéis por delante una gran oportunidad”.

El objetivo de la parte académica, aseguraba, es ofrecer las herramientas para que podáis gestionar mejor el negocio, ser más eficientes y tratar mejor a vuestros pacientes ya que sois parte fundamental del Sistema Sanitario”.

El grueso del programa lo destripó Asunción Redín, directora del IFC quien repasó los seis módulos en los que se estructura PGD Farma. (Distribución, IESE, oficina de farmacia, Industria e Infarma) y es que este año, coincide la celebración del curso con la feria más importante de la farmacia (13, 14 y 15 de marzo en Madrid), por lo que “los alumnos tendrán la oportunidad de asistir como congresistas”, revelaba Redín.

Tellaeche apostilló que la decisión del IFC es dar continuidad a este proyecto del que aseguraba “habrán muchas más ediciones” y acababa el acto, haciendo una reflexión: “el futuro es y será de quien sepa gestionar de forma profesional sus recursos y los farmacéuticos tenemos que subirnos a este tren”.