Representantes de los tres Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COFs) del País Vasco se han reunido junto al lehendakari, Imanol Pradales, y al consejero de Salud, Alberto Martínez. Con esta cita, Pradales ha concluido su ronda de contactos con representantes del sector sanitario de cara a alcanzar un «pacto de país» sobre el sistema de salud vasco.

En el marco del encuentro, Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Euskadi y presidente del COF de Gipuzkoa, ha mostrado «nuestro agradecimiento y disposición para colaborar y participar en la elaboración de ese gran pacto, así como para trabajar en la mejora de la sanidad vasca«. En representación del Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia ha asistido su secretaria, Teresa Bidaguren; y Pedro Rivero, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Álava.

Según ha explicado, desde el Consejo «hemos puesto de manifiesto el rol que jugamos los profesionales farmacéuticos en los distintos entornos asistenciales«. Al respecto, ha indicado en la farmacia hospitalaria, la Atención Primaria, los análisis clínicos, la genética y la farmacia comunitaria, «desde la que también hemos mostrado nuestra disposición a seguir colaborando».

Gastelurrutia ha mostrado su agradecimiento al lehendakari por contar con los profesionales de farmacia para la elaboración de ese pacto, en el que se prevé participe un representante autonómico de los colegios de diferentes grupos de profesionales sanitarios, es decir, farmacéuticos, médicos, enfermeros y fisioterapeutas.


También te puede interesar…