Las oficinas de farmacia de Madrid podrán acceder al plan de ayudas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos afectados por la pandemia implantado por el Gobierno regional.
Estas ayudas, destinadas en origen y desde el pasado mes de abril a 25 sectores, se han ampliado ahora a 56 sectores adicionales, entre ellos el de oficinas de farmacia. De igual manera, se ha ampliado el plazo para solicitarlas, que expiraba este 30 de junio, hasta el próximo 31 de julio.
En concreto, aquellas farmacias que pueden acogerse a estas ayudas son aquellas que puedan acreditar que su volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración se redujese en 2020 en un 30 por ciento o más con respecto a 2019. El importe de las ayudas a las que se pueden acceder oscila entre los 3.000 y hasta los 200.000 euros. En líneas generales, el Gobierno regional se propone destinar 899,2 millones de euros al objetivo de la recuperación de empresas y autónomos.
Cabe recordar que, aunque estos establecimientos se han mantenido abiertos en todo momento durante la crisis, al considerarse “esenciales”, sí han visto reducir su flujo de usuarios en especial en los meses de confinamiento domiciliario. Y, en consecuencia, con posibles efectos de manera especial en la venta libre.
Satisfacción en el COFM
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, ha agradecido el esfuerzo y la “clara voluntad política de apoyo al sector” del nuevo Ejecutivo autonómico regional. “Demuestra que la oficina de farmacia sigue siendo estratégica para la sociedad madrileña, tal y como hemos puesto en evidencia durante la pandemia”, opina.
Luis González también ha destacado que se trata de “la primera vez que se considera la parte empresarial de las farmacias, al margen de su naturaleza como establecimiento sanitario”, un resultado atribuible a las gestiones realizadas por el Colegio y a la “excelente línea de colaboración” con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
“La farmacia madrileña no ha cerrado en los peores momentos de la crisis cuando más nos necesitaban; hemos estado siempre al lado de los pacientes y nos sentimos orgullosos del apoyo y las muestras de cariño y agradecimiento que hemos recibido de los ciudadanos”, añade González.