Alliance Healthcare España cuenta con nuevo director de su cadena de suministro (Supply Chain Director). Su anterior responsabilidad la ejerció en Revlon, empresa de cosméticos americana, si bien su curriculum profesional destaca por otras muchas experiencias en el desarrollo de redes de distribución y plataformas tecnológicas.
Pregunta. Enhorabuena por su nombramiento. ¿Con qué retos personales y profesionales accede al cargo?
Respuesta. Llego con muchas ganas de aprender y entender cómo funciona un agente clave en la cadena de suministro, y de poner a su servicio mis más de 20 años de experiencia en entornos multinacionales en áreas de cadena de suministros, logística, distribución y servicio a clientes. Alliance Healthcare es una empresa privilegiada en el mercado español, ya que como integrante del grupo WBA tiene una visión de lo que está sucediendo más allá de las fronteras nacionales y un portfolio de servicios y soluciones más allá de la distribución.
P. Desde su experiencia en otros sectores, ¿qué valoración hace de la cadena del suministro de medicamentos en España?
R. Tiene algunos elementos muy avanzados, especialmente la logística de la distribución farmacéutica. Ésta cuenta con niveles de inversión muy importantes para atender un amplio catálogo de referencias, alta exigencia de disponibilidad y frecuencia, y tiempos de respuesta muy cortos. En cambio a nivel de gestión de cadena de suministro de extremo a extremo, lo que se conoce como end-to-end (E2E), tiene todavía más recorrido en comparación con otros sectores.
P. Se destaca la “eficiencia y eficacia” de la distribución farmacéutica en España, por ese alto ritmo de respuesta y frecuencia de entrega. ¿Cómo se podría incluso mejorar?
R. El reto de excelencia en un entorno de alta demanda y exigencia de servicio, de por si es ya es un reto que requiere mejor colaboración entre agentes y relaciones basadas en el trabajo conjunto y coordinado. Procesos logísticos y comerciales integrados a lo largo de la cadena de suministro E2E pueden ayudar.
P. Por lo que haya podido comprobar en otros sectores, ¿qué puede copiar la distribución farmacéutica?
R. El sector del gran consumo ha alcanzado un alto nivel de “respuesta eficiente del consumidor” (ECR). El consumidor exige productos y servicios en el momento y lugar adecuados y con alta calidad, por lo que son necesarios procesos colaborativos entre agentes. Hay muchos que son aplicables en el sector de salud. Los fabricantes han mejorado sustancialmente los procesos de planificación de la demanda y coordinación entre las diferentes áreas.
P. Le doy la vuelta a la pregunta. ¿Qué es lo que más se valora por otros sectores respecto a la distribución farmacéutica?
R. Creo que todos los sectores persiguen el “pedido perfecto”. Una de las cosas que mejor hacemos en la distribución farmacéutica es la ejecución logística: conseguimos una gran calidad en la preparación del pedido gracias a la fiabilidad que ofrecen procesos altamente automatizados y muy robustos.
P. ¿Es su capacidad en la “última milla” una de las principales virtudes?
R. La última milla es un eslabón muy importante, pero una de las principales virtudes de Alliance Healthcare es que no es únicamente una empresa de distribución.Tener el medicamento necesario en tiempo y forma es esencial pero tener una vida saludable va mucho más allá de la toma.Y es Alliance Healthcare quien le acompaña en este camino: formación, gestión empresarial, campañas de prevención… Esta es la verdadera virtud.
P. ¿Se entendería en otros sectores que la mayoría de las operaciones, como ocurre en la distribución farmacéutica, se haga a pérdidas?
R. Hay diferentes reglas de juego en los diferentes sectores y países. En España todos los agentes de la cadena del medicamento han hecho un gran esfuerzo respecto a las medidas de recorte.Pero también en el sector del gran consumo hay categorías de productos con márgenes muy ajustados que requieren de una concentración de grandes volúmenes y economías de escala para salir al mercado a con un precio competitivo que cubra todos los costes.
P. En esa estrategia respecto a la cadena del suministro, ¿qué importancia tiene mirar al otro extremo de la cadena, la industria?
R. Mucha. Incluso,toda. Si entendemos lo que el laboratorio necesita y podemos ofrecerle soluciones reales, éstas serán a su vez convertidas en soluciones para la farmacia. Únicamente desde esa visión integrada podemos desarrollar una oferta real y establecer sinergias.