El Pleno del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha aprobado, el pasado 22 de julio, la concesión de las ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo a cinco organizaciones no gubernamentales. El objetivo de estas dotaciones económicas, que han ascendido a 30.800 euros, es contribuir a paliar las necesidades mínimas de las comunidades más vulnerables y pobres de los países en vías de desarrollo.

La presentación de candidaturas a esta convocatoria finalizó el pasado 30 de junio. Las candidaturas presentadas fueron estudiadas y seleccionadas el 17 de julio, en la Comisión técnica de valoración de proyectos de ayuda a la Cooperación al desarrollo, que realizó la propuesta al Pleno del Consejo General.

Para la concesión de estas ayudas se priorizan las iniciativas destinadas a mejorar el acceso a la sanidad y aspectos que repercutan en la salud de las personas. Los proyectos apoyados son:

  • Farmamundi: Fortalecimiento de las capacidades de una red comunitaria, en acceso a medicamentos esenciales, naturales e insumos sanitizantes y en la prevención del COVID-19 en tres municipios de las provincias de Santo Domingo (14.000 euros).
  • Farmacéuticos Sin Fronteras: Mejora de la Atención Primaria y Salud Pública Post COVID-19 en la provincia de Manabí en Ecuador (8.400 euros).
  • Coopera Euskadi: Apoyo con profesional sanitario médico y farmacéutico, aparataje y medicamentos al hospital militar de Guinea Bissau y la capacitación de su personal sanitario (2.800 euros)
  • Asociación AMAP: Contribuir al logro de los derechos económicos y sociales de la población rural en el territorio de Ngandanjika de la R.D. Congo (2.800 euros).
  • Fundación VIS España: Acceso a letrinas y duchas dignas para estudiantes de la residencia educativa “Cité des jeunes de Nazareth” (2.800 euros).