Como es habitual, este año le toca el turno a Barcelona. La capital catalana va a acoger, durante los días 25, 26 y 27 de marzo, el encuentro europeo de la farmacia, “Infarma Barcelona 2025”. Este encuentro profesional integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia. De esta forma, se convierte en el epicentro europeo donde convergen el conocimiento, la innovación y las oportunidades en el ámbito farmacéutico al conectar a las empresas líderes con los farmacéuticos de oficina de farmacia. Así, logran crear un espacio vital para el intercambio de ideas y el desarrollo profesional.

Desde el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) indican a EG que la última reunion del Comité Científico fue el pasado 26 de noviembre. “Se están cerrando cuestiones ligadas al programa científico o a la apertura de las incripciones”, afirman. “Se está acabando el diseño y la estructura del programa”, añaden. Por otro parte, garantizan que “en Infarma Barcelona 2025 tendrán cabida todos los temas de actualidad que afectan al futuro de la oficina de farmacia y a su labor asistencial”. A su vez, fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) señalan que “se le esta dando forma al Congreso”. Por ello, hasta enero no se desvelarán más datos como el lema de este año o las actividades congresuales y extracongresuales.

La primera reunión del Comité Científico para empezar a definir el programa científico fue el pasado 1 de octubre. El objetivo de la misma no fue otro que el de definir el diseño y la estructura del mismo. Asimismo, también se presentó el lema de esta edición y se abordaron otras cuestiones como las bases para presentar los pósters científicos o la celebración de Infarma Solidario. Anteriormente, el pasado mes de julio, tuvo lugar la primera reunión de Comité Organizador de Infarma. En este encuentro se nombraron los miembros del Comité Organizador, el Comité Científico, el Comité Ejecutivo y la Comisión de Control.

Infarma Madrid 2024

El año pasado, en Madrid, se contó con un total de 300 expositores de los principales laboratorios y empresas del sector, 25.400 visitantes, 4.000 congresitas y 1.000 marcas. El lema elegido para la ocasión fue “Pon tu farmacia a la vanguardia”, una clara declaración de intenciones vinculada a la modernización de la profesión y la apuesta por la digitalización. A su vez, destacó tanto la innovación como la sostenibilidad como aspectos clave de cara a poder responder a los desafíos a los que se enfrenta el sector.

En total, se celebraron cerca de medio centenar de sesiones en los distintos espacios, entre mesas de actualidad, aulas profesionales y sesiones practicas de gestión. Además, se acogieron las iniciativas de éxito de la Farmacia, un espacio donde se presentará una selección de los mejores proyectos y experiencias desarrolladas por los farmacéuticos de la farmacia comunitaria en España para potenciar el cuidado y la salud de los ciudadanos y reforzar la gestión de las oficinas de farmacia. En concreto, se seleccionaron un total de 24 iniciativas centradas en el desarrollo de la farmacia asistencial y la gestión de la oficina de farmacia, cifra que supuso casi doblar los trabajos presentados en la edición anterior de Infarma.

La edición de Infarma Madrid 2024 también tuvo su parte de compromiso social a través de Infarma Solidario, que celebró un concierto benéfico mediante el cual se recaudaron 25.540 euros, destinados a apoyar un proyecto liderado por la Fundación El Alto de capacitación técnica de alumnos de Farmacia en la Universidad de Makerere y la mejora de los servicios de Farmacia en el Hospital de Saint Joseph, de Kitgum, en Uganda.


También te puede interesar…