GSK Consumer Healthcare anuncia la creación de un programa orientado a apoyar a la profesión farmacéutica con recursos prácticos adicionales, disposiciones de salud mental y propuestas de cambios políticos como parte de su nuevo informe ‘El apoyo a los farmacéuticos en la era del autocuidado‘. 

“Creemos que esta es una iniciativa más que necesaria, una deuda que tenemos con los farmacéuticos tras su buen hacer y profesionalidad durante la pandemia. Esperamos que sea todo un éxito y nuestro deseo es que en el futuro la iniciativa se adapte también a nivel local para que los farmacéuticos y equipos de farmacia españoles puedan beneficiarse de sus ventajas”, explica Davide Fanelli, director general de GSK Consumer Healthcare en España.

A raíz de las conclusiones expuestas en una mesa redonda organizada por GSK Consumer Healthcare en colaboración con la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) a principios de este año, surgió un nuevo informe en el que se resume el papel fundamental de la farmacia en la era del autocuidado tras la pandemia de COVID-19.

Hemos observado que el impacto de la COVID-19 ha llevado a los consumidores a comprender los beneficios del autocuidado y a prestar una mayor atención por el bienestar y el cuidado de la salud cotidiana.”

Tess Player, directora global de expertos de GSK Consumer Healthcare

En palabras de Player, durante este tiempo, las farmacias han desempeñado un papel fundamental en la prestación de atención y asesoramiento a sus pacientes, sobre todo con el cierre de muchos otros centros sanitarios. Los resultados de la investigación muestran, además, que más de la mitad de los europeos piensan consultar a su farmacéutico con más frecuencia que antes de la pandemia.

“Sin embargo, en general, los farmacéuticos siguen estando infrautilizados, a pesar de ser el recurso sanitario más extendido en Europa”, lamenta la directora global de expertos de GSK.

El informe identifica seis obstáculos a los que se enfrenta la comunidad farmacéutica mundial y que pueden impedirles desempeñar su papel fundamental: la carga de trabajo, la remuneración, la escasa formación en materia de prevención de enfermedades, las percepciones erróneas del público sobre los conocimientos de los farmacéuticos, los problemas de integración en el sistema sanitario general y el apoyo para identificar y abordar los bajos conocimientos sanitarios de los consumidores.

Programa continuo

Para hacer frente a estos problemas, GSK Consumer Healthcare aboga por el cambio de la política y la regulación de las farmacias, y ofrece apoyo, formación y herramientas a medida para los farmacéuticos a través de un programa que se desplegará a lo largo de tres años.

El compromiso de GSK Consumer Healthcare se verá respaldado por un programa continuo de promoción para apoyar el cambio político y normativo, alineado con las recomendaciones de la mesa redonda y diseñado para abordar cada uno de los seis obstáculos a los que se enfrenta la comunidad farmacéutica mundial.

  • Año 1 (2021-22): La atención se centrará en proporcionar apoyo a la salud mental y el bienestar de los farmacéuticos y los equipos de farmacia.  Por ello incluirá el desarrollo de herramientas de orientación para los farmacéuticos en las conversaciones de autocuidado.
  • Año 2 (2022-23): El objetivo es ayudar a los farmacéuticos a gestionar su carga de trabajo y su bienestar mediante el desarrollo de herramientas de información y diagnóstico de los pacientes. También se incluirá apoyo a los farmacéuticos para identificar los desafíos de la alfabetización en salud a través de una herramienta de evaluación.
  • Año 3 (2023-24): Estará orientado a seguir mejorando la concienciación pública sobre el papel de los farmacéuticos en el autocuidado de la salud entre los consumidores. Para ello, la compañía pretende trabajar estrechamente con los farmacéuticos para desarrollar recursos que mejoren los conocimientos sanitarios, incluidas las iniciativas de concienciación pública y el seguimiento sanitario de la comunidad.

“A medida que el sistema sanitario mundial sigue evolucionando, se espera que el autocuidado tenga un papel cada vez más importante en el tratamiento de ciertas dolencias menores, y los farmacéuticos están a la vanguardia de estos cambios, y pueden liderar la ‘revolución del autocuidado”, concluye Lars-Åke Söderlund, vicepresidente de la Federación Internacional Farmacéutica, FIP.


También te puede interesar...