El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada (también el COF de Sevilla) celebró las elecciones el 18 de julio para relevar en el cargo al hasta ahora presidente, Manuel Fuentes, en el resto de provincias sólo se presentó una única lista y no tuvieron que concurrir a los comicios. La candidatura de Juan Eloy Jiménez se proclamó ganadora con 530 votos frente a los 460 que reunió la encabezada por Virginia Ortega. En total alcanzaron los 996 votos (de los más de dos mil profesionales colegiados), los porcentajes para cada lista, respecto de los votos, fueron de 53 a 44 por ciento respectivamente. Tras la elección, Ortega presentó hace pocos días un recurso al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Farmacéuticos (Cacof) para impugnar el resultado de las elecciones, que ha sido desestimado esta semana. Granada es la última de las provincias que se ha visto enredada con los resultados electorales. Al igual que ocurrió en el COF de Madrid el año pasado y antes en el de Pontevedra. Una situación constata que aún faltan pasos por dar para conseguir procedimientos con más garantías y transparencia en los procesos electorales.
La Mesa Electoral del Cacof ha informado a los colegiados esta semana que han resuelto y desestimado el recurso de alzada de la candidatura de Virginia Lorenzo por unanimidad. De esta manera ha quedado denegada la reclamación contra la designación acordada en el día 19 de junio y, por tanto, la candidatura electa de Juan Eloy Jiménez queda proclamada de manera definitiva. De hecho, la toma de posesión se ha realizado este miércoles 12 de junio. El objeto de la reclamación, tal y como ha podido confirmar EG, estaba motivado por circunstancias previas a la propia campaña y por sospechas de la validez de algunos votos por correo. Ahora queda por conocer si aceptan la decisión o si continuarán con su reclamación por vía judicial.
Juan Eloy Velasco, titular en Farmacia Granada Centro, ostentó el cargo de Tesorero en la última legislatura y Contador en la anterior. En conversación con EG, expresaba que había descubierto “una vocación de servicio para mis compañeros que no sabía que tenía” y que su objetivo era “devolver al colectivo todo lo que me ha dado”. Velasco ha rivalizado con su compañera de Junta Virginia Ortega, hasta el momento vocal de Dermofarmacia.
Anulación de votos por correo en Madrid
En abril del año pasado, Manuel Martínez del Peral se proclamó presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid con el apoyo de 814 colegiados. La segunda candidatura más votada, liderada por Rosalía Gozalo, quedó por detrás por 24 votos de diferencia, al conseguir 790 apoyos tras el escrutinio. Un mes más tarde Gozalo presentó ante los juzgados del Contencioso-Administrativo de Madrid un escrito para impugnar el nombramiento de Martínez del Peral como presidente del COFM.
El motivo de este requerimiento fue por los problemas existentes en el recuento de votos por correo. Donde un total de 211 votos de los 1.161 recibidos por correo fueron excluidos de los resultados finales, por decisión de la Junta Electoral. La candidata a la presidencia del COFM calificó las elecciones como “un proceso accidentado y con evidentes irregularidades“.
Elecciones judicializadas (en dos ocasiones) en Pontevedra
En 2021, Alba Soutelo ganó las elecciones celebradas el 6 de junio en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra con cerca del 60 por ciento de los votos frente a su rival, José Vázquez. Esta celebración fue consecuencia del cumplimiento de un fallo del juzgado provincial, ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que anulaba los comicios de 2018, en los que venció la propia Soutelo, por irregularidades en el voto por correo.
El candidato José Vázquez interpuso a su vez un nuevo recurso ante un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Pontevedra contra el acuerdo de la mesa electoral que proclamó vencedora a Alba Soutelo, presidenta colegial desde 2009, en dichas elecciones repetidas de 2021.