El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla ha informado este 14 de octubre del fallecimiento de su vicepresidente Manuel Ojeda Casares.

Junto a su responsabilidad en el colegio sevillano —donde ha asumido diferentes cargos de forma ininterrumpida desde 1988—, Ojeda era titular de oficina de farmacia en la capital andaluza, profesor asociado de Practicas Tuteladas en la Universidad de Sevilla y referente en el impulso y aplicación de las nuevas tecnologías en la oficina de farmacia. Una experiencia que permitió que desde la botica de Ojeda se efectuase la primera dispensación por receta electrónica en España, un ya lejano 29 de octubre de 2003.

Diez años después, desde la botica de Ojeda también se realizaba la primera dispensación nacional, a modo de pruebas, de una e-receta europea. Incluso, Ojeda llegó a recibir en 2015 la visita de una delegación de farmacéuticos de Japón para interesarse por el funcionamiento del sistema de receta electrónica en su establecimiento. Los maestros de las nuevas tecnologías ‘copiando’ en este caso a otro maestro (también fuera de las paredes de la facultad).

Junto a su interés por las nuevas tecnologías y el desarrollo de proyectos asistenciales en la farmacia comunitaria, también cabe destacar su compromiso con colectivos afectados por enfermedades raras y su acceso a medicamentos huérfanos desde su responsabilidad como vicepresidente de la Fundación Mehuer.

La implicación de Ojeda con el avance de la farmacia comunitaria es proporcional, como no podía ser de otra manera, a la popularidad y reconocimiento que ha generado en la profesión farmacéutica. Es por ello que, tras conocerse su fallecimiento, se suceden los mensajes de recuerdo y afecto de toda la profesión —tanto corporaciones como compañeros a título particular—.

Por destacar algunas de ellas, el COF de Sevilla ha manifestado la “conmoción” de los miembros de esta corporación por el fallecimiento de Ojeda, y ha destacado su labor como “impulsor de grandes proyectos tecnológicos y de innovación al servicio de la farmacia sevillana y andaluza”. El propio presidente colegial, Manuel Pérez, también en su condición de “amigo”, le ha definido como “gran farmacéutico, leal vicepresidente, y al que la profesión le debe muchísimo”.

Las muestras de cariño a familiares y allegados son innumerables. Por ejemplo, en su condición de representante de todo el colectivo nacional, el Consejo General de Farmacéuticos ha trasladado su “más sentido pésame” por este fallecimiento. Todos los que conformamos EL GLOBAL, así como su compañía editora Wecare-u, nos sumamos a las condolencias a familiares, allegados y toda la farmacia sevillana. DEP.