Por la magnitud —en importancia y volumen de masa colegial de la corporación—, no cabe duda que el proceso electoral que tiene abierto el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, y que desembocará en votaciones el próximo 3 de abril, es una de las citas señaladas en rojo en el calendario de la farmacia española en este 2022.
Como ya es sabido, son cuatro los candidatos que aspiran a relevar a Luis González en la presidencia colegial: Mercedes González Gomis; Manuel Martínez del Peral; Rosalía Gozalo y Luz Sanz. Tras oficializar sus listas en tiempo y forma en febrero, estas últimas semanas están sirviendo para definir los programas electorales con los que concurren a los comicios y los respectivos cronogramas de acciones cara a la campaña electoral.
En este aspecto, todos ellos tienen una fecha común señalada en sus calendarios electorales: el miércoles 16 de marzo. Ese día, los cuatro candidatos, convocados por esta publicación, acudirán a la sede de EG para participar en el que será el primer debate de estas elecciones.
Un encuentro de referencia en un medio de referencia, y que permitirá a la audiencia de EG conocer por primera vez las propuestas y líneas programáticas que todos ellos tienen en mente de cara a la nueva legislatura.
Bloques temáticos del debate
El debate, que se regirá por las normas y directrices fijadas por la mesa electoral, abordará, a través de diversos bloques temáticos, todos los asuntos de actualidad de la farmacia madrileña y del propio funcionamiento colegial.
No son pocos: avance asistencial, nuevas funciones e integración de los farmacéuticos en el sistema sanitario, relaciones con las Administraciones, anteproyecto de Ley de Farmacia regional, Salud Pública, etc.
Todo lo anterior, de puertas afuera de la sede colegial. Pero una corporación que cuenta con más de 13.500 colegiados —la mayor de los colegios farmacéuticos en España— es una suerte de ‘transatlántico’ en el que se hace imprescindible un buen manejo del ‘timón’. ¿Qué propuestas tiene cada candidato para la estructura y funcionamiento de la entidad? ¿Cómo asegurar que todos los colegiados se sienten representados y partícipes de la entidad? ¿Cómo facilitar la formación del profesional?
La audiencia de EG podrá conocer las respuestas de los candidatos a todas ellas, más las que pueden surgir de la propia interlocución entre los participantes, este miércoles 16 de marzo.