El estado de alarma ha supuesto, en muchos ámbitos, un cambio de las pautas establecidas hasta ahora. Un cambio del que tampoco es inherente el reciclaje de medicamentos.

La gestión de los residuos medicamentos es considerado un “servicio esencial” y por ello Sigre continua con su actividad de recogida, gestión y tratamiento de los residuos recogidos —aplicando las respectivas medidas de  seguridad en la cadena—. Pero sí hay modificaciones respecto a la primera fase de este proceso: la colaboración ciudadana en el depósito de los restos de medicación y/o tratamientos caducados en los contenedores de las farmacias.

Es el propio Sigre —entidad sin ánimo de lucro sufragada por el sector farmacéutico— quien detalla cómo debe procederse al reciclaje de medicamentos por la población durante el estado de alarma y el confinamiento domiciliario. Los ‘puntos Sigre’ seguirán estando a disposición en las boticas, pero se recomienda a la sociedad que “solo se lleven los envases vacíos o con restos de medicación en el caso de tener que acudir de forma imprescindible a la farmacia”.

En caso contrario, se recomienda que permanezcan en casa y que guarden los residuos hasta que finalice el estado de alarma. Cabe recordar que ya ha habido entidades farmacéuticas —como el COF de La Coruña— que han constatado visitas no imprescindibles a las farmacias  como “excusa” para salir del domicilio.

Del mismo modo, los envases vacíos o con restos de medicación generados en los hogares por positivos en Covid-19 o en cuarentena no deben depositarse en el Punto SIGRE. Siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, durante el tiempo que dure esta crisis, estos residuos deben colocarse en una bolsa con los demás residuos domésticos generados por dichos positivos o en cuarentena y depositarse en la bolsa de la fracción resto o rechazo (bolsa negra).

Seguridad del reciclaje

SIGRE insiste en que ha implementado las medidas necesarias para mantener adecuadamente el funcionamiento ordinario del Punto SIGRE a través de las farmacias, garantizando la seguridad de todo el personal que participa en este sistema de gestión de residuos y reafirmando, hoy más que nunca, su firme compromiso con el medio ambiente y la salud de las personas.

Igualmente, Sigre se ha sumado al #YoMeQuedoEnCasa y, aunque sus oficinas permanecen cerradas, ha establecido un sistema de teletrabajo para todo su equipo, que se encuentra plenamente operativo a través de los canales habituales.