El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha anunciado la incorporación de José María Campo Alonso y Natividad Calvente como respectivos nuevos director general y directora de Relaciones Institucionales de la corporación.

Ambas incorporaciones se enmarcan, según indican fuentes del CGCOF a consulta de EG, “para poder llevar a cabo el Plan Estratégico 2018/2021” y dado que “se necesitaba completar el equipo humano con el que ya contaba el Consejo”.  Previamente, en un comunicado se había indicado que su labor será de la “apoyar la actividad política e institucional del Comité Directivo” de la institución. Cabe recordar que de los cinco cargos que componen el comité directivo —presidente, tres vicepresidentes, secretaria general, tesorera y contadora—, tres de ellos —presidente, secretaria general y contadora— lo hacen a tiempo completo (estando excluidos de ello los vicepresidentes).

Desde el CGCOF se avala la dilatada trayectoria experiencia profesional tanto de José María Campo Alonso como Natividad Calvente que, en el caso de esta última, suma más de 20 años en el sector farmacéutico y sanitario, tanto en el ámbito público como privado.

Estas dos llegadas se suman al equipo de personal del Consejo General que, en 2019, se componía de una plantilla de 70 personas y para cuyas remuneraciones globales los presupuestos de 2019 fijaron una partida de 3.700.000 euros (cifra igual a la desembolsada en 2018). Respecto a las cuantías previstas para 2020, y aunque los presupuestos para este ejercicio ya fueron aprobados en diciembre por la Asamblea General del CGCOF, esta información aún no está disponible en el “Portal de Transparencia” de la corporación, donde aún permanecen para consulta los presupuestos de 2019.

Ahora bien, desde el CGCOF se confirma a EG que “estas incorporaciones, como no podía ser de otra manera, están contempladas en los presupuestos del Consejo aprobados el pasado mes de diciembre”. “Toda estrategia va acompañada de un Plan de acción y este Plan, para poder realizarlo, necesita ir acompañado de su inversión económica como no puede ser de otra manera. La Asamblea de Colegios es conocedora de este Plan y de la apuesta del Comité directivo por dar un salto cualitativo en la profesionalización de la gestión y de los servicios del Consejo General a  toda la Organización Farmacéutica Colegial para el desarrollo de la profesión”, añaden.