El mercado de farmacia en Alicante acumula 1.833 inversores interesados registrados con Farmaconsulting , con un crecimiento del 16 % en nuevos compradores durante el último año, tras sumar 87 altas nuevas. Es el tercer año consecutivo de aumento de la demanda, lo que confirma la consolidación de esta plaza como una de las más activas a nivel nacional.
La evolución de nuevos inversores interesados en la provincia de Alicante muestra una tendencia positiva y constante tras la caída registrada en 2022. En abril de 2025, 87 nuevos compradores han manifestado interés, lo que supone un incremento del 16% respecto al año anterior, y consolida una progresión ascendente iniciada en 2023. Este crecimiento llega tras un fuerte repunte en 2021 (+95%) y confirma la recuperación y consolidación del mercado alicantino.
El 63 % de los inversores no reside en la provincia, lo que refuerza el atractivo de Alicante para compradores de otras regiones, especialmente Valencia, Murcia y Madrid. Solo el 37 % tiene residencia en la provincia. El 76 % de los interesados no posee actualmente una farmacia, lo que sitúa a Alicante como una opción prioritaria para quienes buscan entrar en la titularidad de farmacia.
La demanda se concentra entre los 40 y 60 años, con una ligera mayoría de mujeres (55 %). Por facturación, el mayor interés se centra en farmacias de entre 300.000 y 700.000 euros anuales, que agrupan el 43 % de las solicitudes. Este rango sigue siendo el más demandado en la provincia. Alicante presenta, por tanto, una demanda sostenida, diversa y cada vez más profesionalizada, impulsada por nuevos perfiles inversores y con alta presión compradora desde fuera del territorio.
