La candidatura de Barcelona a acoger la sede de la Agencia Europea del Medicamento ya conoce de manera oficial cuáles serán las ciudades con las que tendrá que competir. Entre ellas, muchas capitales de países y la propia Bruselas que ya acoge la Comisión Europea.
La Cámara consensuó un texto en donde se insta al Gobierno a redoblar sus esfuerzos.
El ministro de Asuntos Exteriores ha reconocido que “la batalla se antoja difícil” teniendo en cuenta la situación política creada por el desafío secesionista.
En el debate celebrado en paralelo al Consejo de Asuntos Europeos no se tocó el tema catalán y se remarcó la importancia de asegurar la continuidad de la actividad de la agencia.
La decisión final se tomó por sorteo tras empatar Amsterdam y Milán en la última votación. Barcelona quedó fuera a las primeras de cambio.
La decisión final será tomada por el Consejo de Asuntos Generales este lunes 20 de noviembre a las 17:00 horas. Barcelona compite con otras 15 candidaturas, aunque los rivales ‘fuertes’ sólo serían Bratislava, Amsterdam y Milan.
Una encuesta interna a los trabajadores de la agencia revela que hay cinco ciudades que asegurarían la máxima retención del personal cualificado de la agencia.
La ministra de Sanidad ha destacado la importancia de la implicación de todos los sectores para conseguir el éxito de la candidatura española a acoger la sede de la EMA.