Inicio Buscar
acceso-a-los-medicamentos - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Un año perdido para la sanidad pública en España
“La presencia de empresas privadas en sanidad es necesaria; solamente contando con todos los agentes implicados seremos capaces de afrontar con garantías todos los retos que tenemos por delante”
Nace la Alianza Europea de Medicamentos Críticos
España, segundo país productor de principios activos farmacéuticos, participa en este acuerdo cuyo objetivo es garantizar el suministro de fármacos esenciales en la UE.
OPINIÓN. Las prioridades sanitarias de Ruiz Escudero
La entrevista de EG con Enrique Ruiz Escudero, senador y portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, aborda varios temas clave...
Manuela García: “Vamos a trabajar en todo lo que sea innovación; Baleares es capaz de producir ya CAR-T”
La consellera de Salud ha informado que también están trabajando en la Agencia balear de Salud Pública.
Cofares defiende la necesidad de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa
Eduardo Pastor aboga en el Parlamento Europeo por una racionalización del sistema de concesión de licencias a mayoristas.
La 23ª edición de PharmaLog sienta las bases del futuro de la distribución farmacéutica española
El panel de expertos ha debatido sobre la Reforma Farmacéutica Europea, la Ley de Garantías y el Plan de la Industria Farmacéutica.
La nueva subdirección de Farmacia de Baleares “velará por la sostenibilidad del gasto farmacéutico”
Manuela García ha explicado, en sede parlamentaria, que el gasto de Farmacia supone el 25% del Servei de Salud.
Cs aboga por la introducción de nuevos criterios de valor añadido en la decisión de financiación de medicamentos huérfanos
La formación naranja registra una PNL en la que apuesta por evitar restricciones no contempladas en la autorización europea de estos fármacos.
Pfizer impulsa ‘Las Raras’ para derribar la barrera del desconocimiento de las enfermedades poco frecuentes
El 20 por ciento de los pacientes tarda hasta 10 años en conseguir un diagnóstico y solo el cinco por ciento de estas patologías dispone de un tratamiento aprobado